Entrevista con expertos: Oficina de Proyectos

Engenheiro Francisco Chagas, especialista em gestão de projetos e desenvolvimento de gestão de projetos de produto da Stecla Engenharia

Stecla Engenharia, que opera en todo el país, ha invertido cada vez más en una PMO (Project Management Office) para optimizar la gestión de los proyectos, aumentar la eficacia y garantizar el éxito de sus iniciativas. Conocida como oficina de proyectos, se trata de una estructura organizativa que centraliza y estandariza los procesos de gestión de proyectos.

Oficina de proyectos del Grupo Boticário

El ingeniero Francisco Chagas, especializado en gestión de proyectos y desarrollo de gestión de proyectos de productos y en Stecla desde enero de 2023, fue el responsable de la creación de la oficina de proyectos en Bahía para gestionar los proyectos de ampliación del Polo de Belleza del Grupo Boticário en la planta de Camaçari, en la región metropolitana de Salvador. "Fueron un año y diez meses de planificación muy satisfactorios, con resultados extremadamente positivos para nuestro cliente", afirma Francisco.

La oficina de proyectos de Stecla en Bahía participó en el PMI Bahia Award, premio organizado por el Project Management Institute Bahia (PMI-BA) que reconoce a gestores y empresas. "Fuimos uno de los tres finalistas en el estado, con la unidad de O Boticário Camaçari. Quedamos entre los tres mejores en gestión de proyectos y entre las tres mejores oficinas de gestión de proyectos de Bahía. Resultados muy significativos para este empeño de casi dos años aquí", celebra.

"Los que no se dedican a la gestión de proyectos quizá no se den cuenta de la importancia de este premio. En Brasil, tenemos aproximadamente 16.000 gestores de proyectos certificados. Esto significa que, dentro del estado de Bahía, de todos los proyectos gestionados, el Grupo Boticário está entre los tres mejores. Aquí tenemos empresas de los sectores médico, petroquímico y automovilístico que podrían estar compitiendo. El próximo paso, para 2025, es que todos los estados en los que Stecla participe en un proyecto relevante, y en los que nuestros clientes estén interesados, apoyen esta iniciativa de presentarse a los premios. Nos interesa demostrar nuestra calidad con premios y certificaciones como ésta, sobre todo de un organismo de prestigio como el PMI, con relevancia mundial", subraya.

PMO y trabajo a distancia

Francisco cree que la pandemia mundial de Covid-19 le ha enseñado varias lecciones, entre ellas que es posible trabajar a distancia con calidad y profesionalidad. "Había prejuicios evidentes y miedo a cuáles serían las reacciones. Apoyo especialmente el sistema híbrido, pues creo que hay mucho valor en las relaciones interpersonales, y la flexibilidad de que parte del trabajo se haga a distancia potencia los resultados. Tener este equilibrio entre trabajo presencial y a distancia, en mi opinión, fue extremadamente productivo", explica.

El establecimiento de oficinas de proyectos lejos de la sede de Stecla y, en algunos casos, incluso del propio cliente, sólo fue posible gracias a este enfoque híbrido. A distancia, es posible contar con profesionales muy cualificados para apoyar proyectos más complejos, utilizando una mano de obra mucho más adecuada a la complejidad del reto: "En muchos casos, cuando no existía esta opción a distancia, la competencia se limitaba a la geografía. Con la llegada del híbrido, hemos podido llevar la experiencia de nuestro equipo a cualquier lugar de Brasil", afirma Fernando, que también sostiene que los recursos humanos han superado las barreras geográficas hasta tal punto que ahora podemos llegar realmente a cualquier experto con sólo programar una videoconferencia.

La cualificación es clave

Con el fin de aportar mayor relevancia a la gestión de proyectos, así como adoptar las mejores prácticas, Stecla se ha acercado a las certificaciones de nivel global, incluyendo la principal certificación de proyectos, la Project Management Professional (PMP). "Con el PMP tenemos relevancia global, damos nuestra opinión sobre hacia dónde va la gestión de proyectos, cómo desarrollar las mejores prácticas, además de participar en los principales debates y foros sobre cómo llevar a cabo la gestión de proyectos de forma previsiblemente asertiva", explica Francisco.

"Stecla tiene un entorno realmente armonioso y de colaboración. Vemos la idoneidad de nuestro liderazgo y el acceso que tenemos dentro de la organización en su conjunto. Por supuesto, tenemos jerarquías organizadas para garantizar un flujo de comunicación, pero esto no limita ni obstaculiza ninguna iniciativa de apoyo mutuo en los municipios donde operamos. Esta armonía es la clave de los buenos resultados. Por eso es realmente satisfactorio trabajar en Stecla Engenharia", concluye Francisco.

Busque otros artículos:

Selectores genéricos
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Selectores de tipo de entrada

Envíenos un mensaje

es_ESEspañol