El CBIC presenta el perfil del trabajador de la construcción en 2024

La encuesta, realizada entre 2.000 profesionales de todas las regiones del país, pone de relieve la fortaleza del sector
Dois trabalhadores da construção civil em uma obra elevada

En diciembre de 2024, la Cámara Brasileña de la Industria de la Construcción (CBIC) publicó una encuesta sobre el perfil de los trabajadores de la construcción en Brasil. Cerca de 60% de los entrevistados trabajan en la construcción desde hace más de 10 años, lo que indica constancia y continuidad en la carrera. Además, la mayoría de los profesionales (61%) ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, y muchos de ellos trabajan en la construcción de edificios residenciales (74,8%).

La encuesta se realizó entre 2.000 profesionales de todas las regiones del país y pone de relieve la fortaleza del sector como empleador y su importancia en la economía nacional. La encuesta también reveló altos niveles de satisfacción y compromiso, con 85% de los trabajadores declarándose satisfechos o muy satisfechos en sus puestos de trabajo. Esta satisfacción está vinculada a una fuerte identificación con el sector, siendo el amor al trabajo la principal razón para permanecer en él, indicada por 37% de los encuestados. El entorno de trabajo y las oportunidades de crecimiento profesional también son factores importantes.

Interés por grupos de edad

Entre los jóvenes, el interés por el crecimiento profesional es el punto más relevante, especialmente para los menores de 20 años, en los que 47% destacaron esta motivación. Entre los profesionales más experimentados, el disfrute de la profesión es la razón principal, citada por 63% de los trabajadores mayores de 50 años. La formación aparece como un camino a seguir, con 71% de los entrevistados que expresan su interés por los cursos de cualificación para mejorar sus competencias. 40% prefieren los cursos de larga duración, mientras que 36% optan por cursos de media duración. Las áreas más solicitadas son las técnicas operativas, la electrotecnia y la automatización, y la seguridad laboral.

Mujeres en la construcción

Las mujeres, que representan el 2,51% de la muestra, están cada vez más presentes en el sector, especialmente en el Centro-Oeste, donde su participación es del 5,61%. El estudio revela que el 631% de las encuestadas cree recibir un trato respetuoso en el trabajo, lo que pone de relieve la importancia de las iniciativas para incluir y reconocer a las mujeres. Los principales retos a los que se enfrentan son la búsqueda de oportunidades de crecimiento y la superación de las barreras culturales.

Impacto regional

A nivel regional, el Norte destaca con el mayor índice de trabajadores muy satisfechos (40%), seguido del Centro-Oeste (36%). En el Sur, Curitiba lidera la satisfacción, con 91% de trabajadores satisfechos o muy satisfechos. Los resultados refuerzan la importancia de la construcción como motor de empleo y desarrollo en Brasil.

La calidad del trabajo, la puntualidad en la entrega y la capacidad de adaptación a las necesidades del proyecto son criterios esenciales para identificar a los empleados ideales. Conozca el proceso estratégico de selección de personal para obras de Stecla Engenharia.

Fuente:

https://cbic.org.br/cbic-apresenta-perfil-do-trabalhador-da-construcao-civil-em-2024-experiencia-e-qualificacao-sao-destaques/

Busque otros artículos:

Selectores genéricos
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Selectores de tipo de entrada

Envíenos un mensaje

es_ESEspañol