La fabricación ajustada es una filosofía de producción que busca eliminar los residuos en todos los procesos, maximizando el valor para el cliente. El objetivo central es entregar productos y servicios de la máxima calidad, a tiempo y con el mínimo de recursos. Esta filosofía fue desarrollada en Japón en 1950, en el taller de Toyota, por su director más notorio, Taiichi Ohno (1912 - 1990).
Los principios fundamentales del Lean Manufacturing son definir lo que el cliente valora realmente en un producto o servicio; crear un flujo continuo de producción, eliminando interrupciones y retrasos; producir sólo lo necesario, en función de la demanda del cliente; y buscar la mejora continua en todos los procesos. Los términos más recurrentes dentro del Lean Manufacturing son:
Chaku-Chaku
Conducción del flujo de una sola pieza en una célula en la que las máquinas descargan las piezas automáticamente, de modo que el operario puede llevar una pieza directamente de una máquina a otra, sin detenerse para descargarla.
Gemba
Término entendido como "lugar real", generalmente utilizado para la planta de producción o cualquier lugar donde se realiza el trabajo que crea valor.
Heijunka
Nivelar el tipo y la cantidad de producción durante un periodo de tiempo fijo. Esto permite que la producción satisfaga eficazmente las necesidades de los clientes, evitando al mismo tiempo el exceso de existencias.
Hoshin Kanri
Esta práctica unifica y alinea los recursos y establece claramente la diferencia entre los objetivos que se pueden medir y las mediciones que se realizan periódicamente de los avances hacia los objetivos principales.
Jidoka
Proporciona a máquinas y operarios la capacidad de detectar cuándo se produce una situación anómala y detener el trabajo inmediatamente. Esto permite mejorar la calidad del producto en todas las fases del proceso y separar a los operarios de las máquinas para trabajar con mayor eficacia.
Jishuken
Término que significa autoaprendizaje. Es cuando aprendes literalmente poniendo "la mano en la masa".
Kaikaku
Mejora radical y revolucionaria de un flujo de valor para crear rápidamente más valor con menos residuos.
Kaizen
Se refiere a la pequeña mejora de una actividad para crear mayor valor con menos residuos. El objetivo de un evento Kaizen es centrarse en la mejora de un proceso específico.
Kanban
El Kanban es un dispositivo de señalización, como un tablero, que autoriza y da instrucciones para la fabricación o retirada de artículos en el proceso de producción.
Muda
Cualquier actividad que consume recursos sin crear valor para el cliente. El término significa despilfarro.
Mura
Falta de regularidad en una operación, como altibajos, que hacen que los trabajadores tengan picos intensos de trabajo y luego momentos de espera.
Muri
Sobrecarga del equipo o de los operadores, exigiéndoles operar a un ritmo más intenso o acelerado, utilizando más fuerza o esfuerzo, durante un período de tiempo más largo del que pueden soportar.
Poka-Yoke
Dispositivo o procedimiento a prueba de errores que impide que un defecto pase a la siguiente operación o proceso.