La industria de la construcción está en constante evolución, buscando métodos más eficientes, seguros y sostenibles para el desarrollo de proyectos. Por eso, la metodología BIM (Building Information Modelling) puede ser utilizada como aliada fundamental en el cumplimiento de la norma ABNT NBR 8800, garantizando mayor seguridad y eficiencia en la gestión de proyectos.
¿Qué es la norma ABNT NBR 8800?
La NBR 8800 es una norma técnica brasileña que establece los requisitos básicos para el diseño de estructuras de acero y compuestas en edificios. Proporciona directrices detalladas para el diseño estructural, estableciendo criterios de seguridad y especificaciones de materiales. Además, la norma presenta diferentes métodos de análisis y ofrece directrices para el correcto detallado de los elementos estructurales.
¿Qué es la metodología BIM?
BIM (Building Information Modelling) es una metodología que integra todas las fases del ciclo de vida de un edificio en un modelo digital tridimensional. Esta herramienta aporta varias ventajas, como visualización en 3D, mejora de la colaboración, detección de conflictos, elaboración precisa de presupuestos, simulaciones y análisis, y gestión del ciclo de vida del edificio.
Integración de NBR 8800 con BIM
La incorporación de la norma ABNT NBR 8800 a los procesos BIM aporta una serie de ventajas significativas para la gestión de proyectos en el sector de la construcción. El software BIM puede programarse para incorporar los requisitos de la norma NBR 8800, lo que garantiza que los proyectos cumplan la norma desde las primeras fases.
El modelado paramétrico permite probar rápidamente distintas configuraciones estructurales, optimizando el uso de materiales y cumpliendo los requisitos de la norma. La generación automática de documentación (planos, secciones, detalles) a partir del modelo BIM garantiza la coherencia con las especificaciones de la norma NBR 8800.
Además, los cambios en el proyecto se reflejan automáticamente en todos los elementos relacionados, manteniendo el cumplimiento de la norma y reduciendo los errores. Se facilita el intercambio de información entre distintos programas informáticos, lo que permite transferir y utilizar datos relacionados con la NBR 8800 en distintas fases del proyecto.
A pesar de sus ventajas, la integración total sigue enfrentándose a retos como la necesidad de formación profesional, la actualización constante del software, la normalización de los procesos y la armonización con otras normas. Sin embargo, adoptar este enfoque es esencial para las empresas que buscan seguir alineadas con los más altos estándares de calidad y seguridad.
En Stecla Engenharia, la metodología BIM forma parte de nuestros proyectos y ayuda a garantizar el cumplimiento de todas las normas. Más información sobre nuestro trabajo.