La industria de la construcción enfrenta un desafío cada vez más urgente: minimizar los impactos ambientales generados por sus actividades, que son responsables de una quinta parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Para ello, deben implementarse acciones efectivas e innovadoras para hacer el sector más sostenible, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y a la construcción de un futuro más verde.
1. Mapear los impactos con precisión
Evaluar minuciosamente los impactos ambientales de cada etapa del proyecto, desde la extracción de materiales hasta la disposición final de residuos. Cuantificar los impactos basándose en datos precisos, como el consumo de agua, energía y las emisiones de GEI.
2. Adoptar prácticas de construcción verde con enfoque en materiales
Priorizar materiales certificados y de origen local para reducir la deforestación, las emisiones y el transporte. Utilizar madera certificada por FSC®,®concreto reciclado, ladrillos ecológicos y materiales biodegradables.
3. Reducir, reutilizar y reciclar de manera eficiente
Implementar un programa integral de gestión de residuos con segregación, reutilización y reciclaje. Capacitar a los trabajadores sobre los principios de sostenibilidad y optimizar los procesos con herramientas como el BIM.
4. Optimizar el uso del agua con enfoque en la tecnología
Implementar sistemas de reutilización de agua de lluvia, utilizar equipos eficientes y monitorear el consumo para reducir el desperdicio. Fomentar la recolección de agua de lluvia para paisajismo y recarga de acuíferos.
5. Gestionar la energía de manera eficiente con enfoque en energías renovables
Instalar paneles solares, utilizar equipos eficientes y monitorear el consumo de energía para reducir costos y emisiones. Priorizar vehículos eléctricos e híbridos, fomentar el uso de bicicletas e implementar ciclovías en los sitios de construcción.
6. Minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero con acciones estratégicas
Planificar rutas de transporte optimizadas, implementar sistemas de logística inteligentes y compensar las emisiones inevitables con proyectos certificados. Fomentar la investigación y el desarrollo de materiales y tecnologías de bajo impacto ambiental.
7. Adoptar una cultura de sostenibilidad con compromiso
Invertir en programas de capacitación y concienciación para sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de la sostenibilidad. Comunicar de manera clara las iniciativas de sostenibilidad de la empresa e incentivar la participación de los trabajadores. Liderar con el ejemplo, demostrar un compromiso genuino con las prácticas sostenibles y crear canales de comunicación abiertos.
8. Buscar certificaciones ambientales con reconocimiento internacional
Obtener certificaciones como LEED, AQUA-HABITAT e ISO 14001 para demostrar el compromiso de la empresa con la responsabilidad ambiental.
Al implementar estas acciones, el sector de la construcción puede contribuir significativamente a la construcción de un futuro más verde y sostenible para todos.