El uso de la inteligencia artificial en la construcción, nueva tendencia para 2024

La Inteligencia Artificial es un sistema capaz de aprender, interpretar, analizar, definir patrones e incluso tomar decisiones. Ya es una realidad y forma parte de la vida cotidiana en diversos sectores. En la industria de la construcción, la Inteligencia Artificial ya está generando grandes cambios y promoviendo la innovación a gran escala.

Algunos servicios del sector de la construcción llevan tiempo beneficiándose de la Inteligencia Artificial, aunque antes no se llamara así, como los robots que suplen la falta de mano de obra en las obras. Estas máquinas realizan el trabajo más rápido que un ser humano, lo que hace que el flujo de trabajo sea más ágil y productivo.

Entre las tendencias para 2024 está el uso de la inteligencia artificial para la planificación inteligente de la construcción, en la que intervienen factores como el presupuesto, el calendario, las etapas, los sectores relacionados y las estimaciones de costes. Los modelos predictivos que utilizan datos históricos, como las fechas previstas de inicio y finalización de proyectos anteriores, ayudan a prever calendarios de proyectos realistas.

La I.A. también puede ofrecer soluciones a los profesionales de la arquitectura y la ingeniería para planificar, diseñar, construir y gestionar estructuras mediante modelos 3D inteligentes. Tras definir los requisitos en un software de diseño generativo, el sistema crea modelos 3D optimizados en función de las restricciones impuestas.

Los nuevos sistemas de aprendizaje controlan los factores de riesgo y priorizan automáticamente los problemas, lo que permite a los jefes de proyecto identificar los riesgos con mayor eficacia y resolverlos más rápidamente. De hecho, todos los procesos de una obra pueden optimizarse. La inteligencia artificial puede predecir la demanda de materiales, distribuir los recursos disponibles, reducir costes y eliminar residuos.

La inteligencia artificial también puede aplicarse una vez finalizadas las obras. Los sensores y otras tecnologías pueden recoger información sobre la estructura y obtener valiosos datos sobre el funcionamiento y el rendimiento de un edificio, un puente, una carretera y prácticamente todo lo que hay en el entorno construido. En un futuro muy próximo, la presencia humana será prácticamente prescindible en una obra y la eficiencia alcanzará nuevas cotas.

Busque otros artículos:

Selectores genéricos
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Selectores de tipo de entrada

Envíenos un mensaje

es_ESEspañol