SindusCon-SP: 2,9% de crecimiento previsto para la construcción en Brasil en 2024

El Sindicato de la Industria de la Construcción Civil del Estado de São Paulo (SindusCon-SP), en colaboración con la Fundación Getulio Vargas (FGV), publicó datos que indican que el sector debería presentar un crecimiento del 2,9 % en 2024. La reducción significativa de las tasas de interés, junto con una menor volatilidad en los costos de los materiales, pueden impulsar la construcción civil.

En 2023, el sector incorporó 250.000 empleos. Esta mano de obra ha sido capacitada y cualificada, lo que tendrá efectos positivos sobre la productividad este año. Según el SindusCon-SP, las nuevas reglas para los impuestos sobre la propiedad y la renta, los incentivos fiscales, la transparencia en las operaciones y la tributación específica para el sector aprobadas en la reforma tributaria deberán favorecer al sector cuando se implementen.

El sector de la construcción orientado a la vivienda tendrá aún más impulso este año. La parte del presupuesto que el FGTS destina a esta área será récord, con R$ 105,65 mil millones. Por su parte, el programa Minha Casa, Minha Vida recibirá R$ 9,95 mil millones en recursos. También se espera que la inversión en infraestructura a través de obras del PAC y obras incentivadas por las elecciones municipales aumente significativamente.

El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) espera aumentar entre un 25 % y un 30 % anual el volumen de financiamiento de grandes proyectos de infraestructura durante los próximos tres años. Las prioridades serán proyectos orientados a saneamiento, restauración forestal y movilidad urbana. Con la inflación dentro del techo de la meta, se espera que los precios de los materiales de construcción presenten una menor volatilidad en 2024.

Debido a las proyecciones que indican un crecimiento económico, el entorno también será más favorable para que la industria invierta en ampliaciones y nuevos proyectos. En la composición de la estimación de crecimiento del 2,9 % del PIB del sector de la construcción, después del sector de infraestructura (+6 %), el sector con mejor desempeño será el de empresas (+3,7 %), seguido por edificaciones (+3,5 %), servicios especializados (+2,5 %) y consumo de las familias (+1,5 %).

Busque otros artículos:

Selectores genéricos
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Selectores de tipo de entrada

Envíenos un mensaje

es_ESEspañol